El reciente coronavirus del 2019: COVID-19

El coronavirus es un grupo de virus respiratorios llamados así por los picos en forma de corona en la superficie del virus.

Estos van desde virus que causan el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) y el síndrome respiratorio del medio oriente (MERS, por sus siglas en inglés). El último coronavirus se llama el nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV).

Prevención

Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019, COVID 2019. La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar exponerse a este virus. Sin embargo, como recordatorio, la CDC siempre recomiendan acciones preventivas diarias para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, que incluyen:

  • Lávese las manos con frecuencia y por lo menos for 20 segundos..
  • Cubra su tos/estornudo con un pañuelo desechable.
  • No se toque los ojos, la nariz o la boca.
  • Evite el contacto cercano con personas enfermas.
  • Limpie las superficies de alto contacto con frecuencia.
  • Quédese en casa cuando esté enfermo.

Se propaga a través del contacto personal cercano con una persona enferma.

Contacto cercano se define como estar cerca de otra persona por aproximadamente seis pies (dos metros).

Síntomas

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar (falta de aire)

Llame a su proveedor médico si:

  • Tiene síntomas y una fiebre de más de 102 grados Fahrenheit.
  • Favor de llamar a la clínica primero, y NO se presente en la clínica sin aviso.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé si tengo el nuevo coronavirus?

Los CDC ponen a disposición una prueba específica para determinar si los pacientes tienen coronavirus. Las pruebas generales realizadas por su proveedor médico no identificarán la cepa nueva (tipo de virus).

Los síntomas del nuevo coronavirus pueden aparecer en solo dos días o hasta 14 días después de la exposición. Los síntomas pueden incluir: fiebre, tos y dificultad para respirar. Llame a su proveedor médico si tiene estos síntomas.

A menos que sus síntomas sean severos, llame primero a su proveedor médico, en lugar de presentarse en la oficina o la sala de emergencias. Cuando llame o visite, asegúrese de anotar sus síntomas.

Para más información oficial, favor de visitar la página oficial de CDC.

¿Cómo puedo protegerme si tengo más de 60 años?

Si tiene más de 60 años, quédese en casa tanto como sea posible, evite las multitudes y los viajes no esenciales.

Para prevenir el coronavirus, debe:

  • Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
  • Si no puede lavarse las manos, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
  • No toque sus ojos, nariz o boca.
  • Evite el contacto cercano (aproximadamente seis pies) con otras personas.
  • Limpie y desinfecte las superficies que se tocan a diario, como teclados, manija de las puertas, mesas, controles remotos o interruptores de luz. Puede desinfectar con cloro diluído, soluciones de alcohol con al menos un 70% de alcohol y la mayoría de los desinfectantes domésticos comunes, como Lysol o Purell.

Para prepararse para quedarse en casa, también debe:

  • Comuníquese con su proveedor médico para preguntar acerca de cómo obtener medicamentos necesarios adicionales.
  • Considere el pedido por correo de medicamentos si no puede obtener más.
  • Asegúrese de tener medicamentos de venta libre y pañuelos en el hogar.
  • Pida a sus familiares o amigos que entreguen o lleven sus alimentos a su hogar.